

27 octubre 2016
Tal vez la correlación con el tiempo sea el factor que más separa a Silicon Valley de cuanto observo en mi vuelta al mundo. Todo el sistema californiano descansa, por buenas razones económicas, en la velocidad de la concepción, de la ejecución y de la “estrategia de salida” (la recompra o la entrada a la bolsa). Viene integrado en el desarrollo de las aplicaciones con la noción “versión beta”, que consiste en colocar un producto en el mercado antes de que esté listo, y luego mejorarlo conforme a las reacciones de los usuarios.
LEER MÁS20 octubre 2016
Aunque en materia de innovación se advierten primero las líneas rectas, resultan tramposas, incluso paradójicas. Seguir la dirección que dicta la lógica raramente es una buena pista. (Imagen de portada: FreeImages.com/Marc Anthony)
LEER MÁS13 octubre 2016
“Los gobiernos del mundo entero reconocen que el empresariado puede transformar sus economías. Pero la mayoría de los esfuerzos destinados a encender la mecha de la creación de empresas se malgasta en tratar de lograr lo imposible al crear otro Silicon Valley”.
LEER MÁS06 octubre 2016
Mahesh Murthy y Vishal Gundal son dos emprendedores indios que viven en Mumbai. Se conocen pero no trabajan juntos. A pesar de que desertaron de la universidad (drop outs como Steve Jobs y Bill Gates), los dos tuvieron éxito en los negocios vendiendo bien sus primeras startups. En la actualidad se interesan por las de reciente creación y ayudan a las más prometedoras. Con ese fin crearon, cada cual por su lado, un mecanismo original que Murthy califica de “excubadora” (outcubator).
LEER MÁS